ABRIL: MES DE LA SALUD

El 7 de abril de 1948 entró en vigor la Constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que estableció la definición de Salud como «un estado completo de bienestar físico, psíquico y social y no solo la ausencia de afección o enfermedad». Desde entonces no ha sido modificada y se estableció este día como la fecha conmemorativa mundial del día de la Salud.

La OMS establece que los determinantes son las circunstancias en que las personas nacen crecen, trabajan, viven y envejecen, incluido el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que influyen sobre las condiciones de la vida cotidiana. Es decir, los denominados -determinantes de la salud- son aquellas causas que influyen en la misma y que abarcan desde factores ambientales, biológicos, conductuales, sociales, económicos, laborales y culturales, también los sanitarios como estructuras encargadas de prevenir la enfermedad y restaurar la salud.

  1. Estilo de vida: hace referencia a los patrones alimenticios, ejercicio físico, conductas de riesgo (consumo de sustancias, prácticas sexuales), descanso, interacción social y bienestar emocional.
  2. Biología humana: predisposición genética a la enfermedad, resistencia y susceptibilidad bacteriológica y fortaleza general.
  3. Medio ambiente: Engloba al entorno físico (recursos ambientales, contaminación, transportes, barrio, casa, etc) y el entorno social (situación económica, nivel cultural, empleo, etc.)
  4. Sistema sanitario: incluye la disponibilidad de acceso a la sanidad, la calidad y el precio de la misma.

Todos estos determinantes repercuten directamente en la salud siendo los hábitos de vida los que más influyentes y el objeto principal de la Promoción de la Salud: modificar los estilos nocivos para conseguir mejorar las condiciones de vida.

 

Deja un comentario