MAYO: MES DE LA NUTRICIÓN

El estilo de vida de una persona influye en la Salud de forma beneficiosa, aumentando el bienestar en todas sus vertientes (físico, mental y social) o perjudicial, favoreciendo la aparición o agravamiento de múltiples enfermedades. Entre los factores de protección para mantener un estado óptimo de salud, se encuentra la alimentación saludable. Por ello, en … Leer más

BEBECUENTOS: «ENTRE TELAS»

El sábado 14 de mayo  a las 12:00 horas en el CMI Julián Sánchez «El Charro» se desarrollará un bebecuentos con el título de «Entre telas»con el que se pretende abordar la comunicación, el lenguaje, hábitos saludables y el juego en los niños y niñas de entre 6 meses y 3 años de edad. Las … Leer más

ABRIL: MES DE LA SALUD

El 7 de abril de 1948 entró en vigor la Constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que estableció la definición de Salud como «un estado completo de bienestar físico, psíquico y social y no solo la ausencia de afección o enfermedad». Desde entonces no ha sido modificada y se estableció este día … Leer más

PREVENCIÓN CONTRA LA CALIMA

La Calima es un fenómeno atmosférico caracterizado por la presencia de polvo y partículas en suspensión cuya presencia dificulta la visibilidad y puede provocar complicaciones en la salud como irritación de las mucosas o problemas respiratorios. Las principales medidas de autoprotección ante esta situación excepcional  son: Evitar salir de casa o hacerlo en los casos … Leer más

MARZO: MES DEL DESCANSO

Dedicamos el mes de marzo al descanso porque dormir bien es necesario para gozar de una buena salud pues contribuye a la restauración del cuerpo y la mente cada día. Además, el sueño ayuda a prevenir enfermedades aunque cada vez  son más personas quienes sufren problemas para descansar, llegando a desarrollar notables trastornos del sueño. … Leer más

FEBRERO: MES DEL CORAZÓN

1. EL INFARTO DE MIOCARDIO El infarto de miocardio supone el bloqueo súbito de flujo de sangre con sus nutrientes y oxígeno al corazón que puede producir graves lesiones en este órgano o incluso la muerte. El estilo de vida saludable, junto con los indicadores de riesgo, son esenciales para evitar esta principal causa de … Leer más

MODIFICACIÓN DEL USO DE LA MASCARILLA

Real Decreto 115/2022, de 8 de febrero, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Desde el 10 de febrero de 2022 cesa la obligatoriedad del uso de la mascarilla en exteriores para personas mayores de 6 años y no englobadas en las excepciones del uso de la misma. Si bien, el uso obligatorio se mantiene en los siguientes supuestos:

  • En espacios cerrados abiertos al público.
  • En medios de transporte públicos (metro, bus, tren, etc.)
  • En vehículos privados cuando las personas que viajan no sean convivientes.
  • En eventos multitudinarios en cuya asistencia se produzca de pie o en los realizados sentados pero sin espacio mínimo de metro y medio entre asientos.

Se mantiene la recomendación del uso de mascarilla en las situaciones con gran concurrencia de personas y  en las que no se pueda mantener la distancia mínima de seguridad, además de las otras medidas de prevención del contagio como ventilación frecuente e higiene de manos.

ENERO: MES DE LA SALUD VISUAL

La fatiga visual surge cuando hay un esfuerzo excesivo  y prolongado que surge al centrar la vista de cerca porque la musculatura del ojo se encuentra más relajada cuando se ve de lejos ya que el enfoque le supone un mayor esfuerzo. El aumento del tiempo de exposición de los ojos a las pantallas ha … Leer más

LOS AEROSOLES Y SU TRANSMISIÓN

Los aerosoles son partículas líquidas, sólidas o semisólidas microscópicas que por su pequeño tamaño pueden quedar suspendidas en el aire y cuya supervivencia en el medio depende de factores como la ventilación, la humedad, la luz, etc. En los últimos años, conocer su comportamiento ha sido fundamental para prevenir la propagación de los virus, especialmente … Leer más