Talleres para Escolares

Escolares

Talleres dirigidos a los centros escolares de Salamanca en coordinación con la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.
Las sesiones, divididas en diferentes bloques temáticos, son de una o dos horas según el contenido basado en el fomento de hábitos saludables, reducción de riesgos y en el bienestar emocional.

Temas ofertados para el curso 2024-2025

ETAPA EDUCACIÓN INFANTIL

Talleres dirigidos a los cursos de primero, segundo y tercero de infantil centrados en la adquisición de conocimientos y habilidades a través de una metodología teórico-práctica adaptada a cada grupo de edad.

«Tenencia responsable animales: Aprende a cuidar a tu mascota»

Transmitir valores de responsabilidad en positivo en el cuidado de mascotas y colaborar en el bienestar de los animales.

«Aprendo a cuidar mi higiene»

El lavado de manos con agua y jabón es una de las maneras más efectivas de prevenir enfermedades gastrointestinales y respiratorias. El cuidado de la salud bucodental.

«Brillantina va al cole: Conoce las enfermedades raras»

Esta formación pretende acercar el mundo de las enfermedades raras a través la empatía, la equidad, el esfuerzo, la cooperación y la actitud positiva.

«La pequeña oruga glotona: ¡Meriendas divertidas!»

El reconocimiento de las frutas, verduras y alimentos saludables son la base para promover unos hábitos alimenticios saludables.

«La Pandi: Alimentación Saludable»

Esta formación fomenta la adquisición y mejora de hábitos de alimentación saludable. ​

«Los monstruitos son muy limpitos»

Sesión teatralizada con el objetivo de familiarizar hábitos saludables que les ayuden a cuidar su salud.​

«Prevención de riesgos y primeros auxilios básicos»

Esta formación adaptada dota de habilidades para actuar en situaciones de emergencia y contribuyen a prevenir un accidente o disminuir sus consecuencias.​

ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Talleres centrados en la dotación de herramientas necesarias para un desarrollo óptimo de la persona. Adaptados a cada edad, desde primero a sexto de primaria, para promover el bienestar físico, psíquico y social.

«ABRAZA-T»

Fortalece tu autoestima con una experiencia interactiva explorando diferentes aspectos de la autoestima y promoviendo un mayor autoconocimiento en un ambiente seguro y de apoyo.​

«Acércate a la epilepsia»

La epilepsia es una enfermedad neurológica, a través de esta sesión se conocerán los principales aspectos y características de esta patología.

«Alimentación saludable y vida activa»

Esta formación pretende dotar al alumnado de conocimientos básicos sobre la alimentación saludable y habilidades para potenciar la autoestima como elemento básico en la salud.

«¿Aprendo a demostrar lo que siento?»

Adquirir y desarrollar una buena inteligencia emocional en los niños y las niñas es imprescindible para tener una salud positiva.

«Autoestima e imagen corporal»​

Pretende promover el respeto por la propia persona y por los demás a través de la mejora de la autoestima y del autoconcepto por medio del trabajo en equipo.​

«Brillantina va al cole: Conoce las enfermedades raras»

Esta formación pretende acercar el mundo de las enfermedades raras a través de la empatía, la equidad, el esfuerzo, la cooperación y la actitud positiva.

«Conoce las aves del Centros de Educación Ambiental Lorenzo Milani»

Visita educativa conociendo las aves del centros de Educación Ambiental Lorenzo Milani. Residen mas de 40 individuos de 24 especies de animales silvestres.

«El plato saludable: ¿sabemos lo qué comemos? ¡Detectives en el supermercado!»

Conocer los diferentes grupos de alimentos y cómo realizar meriendas divertidas como base para interiorizar una alimentación saludable.​

«Higiene postural y del sueño»

Esta formación pretende enseñar a crear buenos hábitos de sueño y descanso, en un ambiente adecuado y respetando los horarios.

«La infancia y la diabetes»

Conocer la enfermedad de la diabetes y concienciar para dar apoyo a personas con enfermedades crónicas.

«Mi primer espejo: iniciación a las redes sociales»

Trasmitir la información y los elementos necesarios para tomar decisiones convenientes en el uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías.

«Mis mascotas: taller de tenencia responsable»

Fomentar la responsabilidad en la tenencia de mascotas, abordando su cuidado, higiene, alimentación y recogida de heces, además de orientar sobre qué hacer al encontrar un animal abandonado.

«Prevención del acoso y la violencia en las aulas de primaria (bullying)»

La prevención de las situaciones de violencia en el entorno escolar comienza con la construcción de la identidad no violenta y el fomento de relaciones igualitarias.

«Prevención de riesgos y primeros auxilios básicos»

Busca el dotar de conocimientos adaptados al alumnado sobre la prevención de un accidente y saber actuar ante una situación de emergencia.

«Superescolares sanos y científicos»

Busca concienciar sobre la importancia de incorporar hábitos saludables para alcanzar el "Super-poder" de la longevidad mediante el desarrollo de experimentos científicos divertidos

«Todo no se puede. Tolerancia a la frustación»

La formación pretende dotar de los valores y conocimientos necesarios para que los alumnos aprendan a ser más tolerantes a la frustación.

«Tu mochila emocional: gestión de emociones»

Basado en el reconocimiento de las emociones para una gestión saludable de las mismas y puesta en práctica de técnicas de relajación.

«Tu mochila social: habilidades sociales»

El entrenamiento en la empatía, asertividad, escucha activa, autocontrol y saber decir "no" son la base para establecer buenas relaciones sociales.

ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS

Talleres formativos de Promoción de la Salud y reducción de riesgos dirigidos, de forma adaptada, a los cursos de secundaria, bachillerato y ciclos formativos.

«ABRAZ-T»

Fortalece tu autoestima con una experiencia interactiva explorando diferentes aspectos de la autoestima y promoviendo un mayor autoconocimiento en un ambiente seguro y de apoyo.

«Afectividad y relaciones interpersonales»

Se pretende concienciar sobre la importancia del autocuidado en las relaciones afectivas para un adecuado desarrollo personal, social y emocional.

«Alimentación saludable y vida activa»

Esta formación pretende dotar al alumnado de conocimientos básicos sobre la alimentación saludable y habilidades para potenciar la autoestima como elemento básico en la salud.

«Brillantina va al cole: Conoce las enfermedades raras»

Esta formación pretende acercar el mundo de las enfermedades raras a través de la empatía, la equidad, el esfuerzo, la cooperación y la actitud positiva.

«Conoce las aves del Centros de Educación Ambiental Lorenzo Milani»

Visita educativa conociendo las aves del centros de Educación Ambiental Lorenzo Milani. Residen mas de 40 individuos de 24 especies de animales silvestres.

«Con presión no me impresionas»

Es un factor de protección ante los problemas que puedan surgir en esta etapa el entrenamiento en la toma de decisiones frente a la presión del grupo de iguales.

«#DESCUBRE: No bloques tu salud mental»

Programa de sensibilización y prevención de la salud mental y adicciones en el ámbito educativo que busca incidir en el sentido positivo a la identidad.

«desenREDate»

Este taller pretende que a través de las tecnologías se disfrute del ocio y de las aficiones, conectados con las personas.

«Libera tu tiempo libre. Alternativas de ocio»

Informar sobre los recursos de ocio saludable que ofrece la ciudad para la juventud y descubrir las necesidades en este campo.

«Manejo de la ansiedad en época de exámenes»

El entrenamiento en habilidades de respiración y relajación junto con unos hábitos alimentarios concretos son elementos fundamentales para evitar y reducir el estrés.

«Prevención del acoso y la violencia en la aulas (bullying) »

La prevención de las situaciones de violencia en el entorno escolar comienza con la construcción de la identidad no violenta y el fomento de relaciones igualitarias.

«Prevención de riesgos y primeros auxilios básicos»

Busca el dotar de conocimientos adaptados al alumnado sobre la prevención de un accidente y saber actuar ante una situación de emergencia.

«Reanimación cardiopulmonar básica, RCP»

La supervivencia de la víctima ante un paro cardiaco está ligada al conocimiento la cadena de supervivencia y el algoritmo de reanimación cardiaca por parte de la persona rescatadora.

«Redes sociales e inteligencia artificial»

La información es la herramienta fundamental para el desarrollo de un sentido crítico y la utilización segura de estas plataformas digitales.

«Reducción de accidentes de tráfico asociados a conductas de riesgo en jóvenes: ¡Vuelve a Casa!»

Prevenir el consumo de drogas dotando de formación real y de un sentido crítico para favorecer una adecuada toma de decisiones respecto al consumo.

«Relaciones tóxicas»

Identificar los principios en los que se construyen las relaciones positivamente saludables y conocer los rasgos que caracterizan las relaciones tóxicas a nivel familiar, de pareja, amistad y los coloquialmente conocidos como "vampiros emocionales"

«#RESET: Salud mental y uso adecuado de las TIC»

Programa de prevención de problemas de salud dirigido a los jóvenes por el uso inadecuado de las nuevas tecnologías y la iniciación en técnicas sobre gestión emocional.

«TICS: seguridad, legalidad y buenas prácticas»

El uso lógico y responsable de las nuevas tecnologías nace a partir del conocimiento de las mismas y el desarrollo de los valores adecuados.

«Todo no se puede: Tolerancia a la frustración»

El taller pretende dotar de los valores y conocimientos necesarios para que los alumnos aprendan a ser más tolerantes a la frustración.