Familias
Talleres dirigidos a las familias de Salamanca, en coordinación con la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.
Las sesiones, organizadas en bloques temáticos, tienen una duración de una o dos horas según el contenido, y están enfocadas en el fomento de hábitos saludables, la reducción de riesgos y el bienestar emocional en el entorno familiar.

Temas ofertados para el curso 2024-2025
TALLERES CON FAMILIAS EN CENTROS INFANTILES
Talleres dirigidos a los cursos de primero, segundo y tercero de infantil centrados en la adquisición de conocimientos y habilidades a través de una metodología teórico-práctica adaptada a cada grupo de edad.

«Acompañamiento emocional para niños/as»
El conocimiento del estilo de regulación emocional propio como adultos nos va a permitir desarrollar estrategias adecuadas de protección y seguridad hacia nuestras/os hijas e hijos.
«Actuación ante lesiones infantiles»
Este taller pretende ayudar a que las familias puedan identificar situaciones de riesgo para los más pequeños y desarrollen estrategias para su prevención y/o el afrontamiento de accidentes.
“Bebés y pantallas”:
Una de las principales preocupaciones es la edad cada vez más temprana a la que las niñas y niños se exponen a la televisión y/o usan aplicaciones de teléfonos móviles o tablet.
“Con la comida sí se juega”
Jugar con los alimentos favorece el desarrollo cognitivo de los bebés. La exploración es la base del aprendizaje permitiendo el desarrollo de todos lo sentidos. ¡No existe mejor manera de aprender que jugando!
“Gestión emocional en la infancia: conflictos y rabietas”:
Sesión orientada a la adquisición de herramientas para gestionar las reacciones de los/as niños/as de 16 meses a 3 años.
Pasar tiempo en familia”:
El tiempo en familia es para compartir y disfrutar, aunque las responsabilidades diarias a veces lo dificultan. Este taller ayuda a valorar su importancia y ofrece pautas para lograr momentos de calidad.
«Los monstruitos son muy limpitos»
Sesión teatralizada con el objetivo de familiarizar hábitos saludables que les ayuden a cuidar su salud.
Bebecuentos
Sesiones dirigidas a los niños y niñas de seis meses a tres años acompañados por un familiar. A través del cuento se potencia la parentalidad positiva y se estimula la adquisición de hábitos saludables de los bebés.
Los Monstruitos
«Los Monstruitos» son cuatro encantadores personajes que protagonizan una historia teatralizada, diseñada especialmente para los más pequeños. A través de sus divertidas aventuras, los niños y niñas aprenderán la importancia de incorporar hábitos saludables en su día a día, como la higiene personal, la alimentación equilibrada y el descanso adecuado. La representación utiliza juegos, canciones y situaciones cotidianas para captar la atención de los pequeños, facilitando así el aprendizaje de una forma amena y memorable.
TALLERES CON FAMILIAS EN CENTROS ESCOLARES
Formación dirigida a madres, padres o cuidadores principales del alumnado de todas la etapas educativas.

«Hábitos saludables desde la familia»
Abordaje de la importancia de educar en hábitos del sueño, el ocio saludable, la actividad física y el uso adecuado de las nuevas tecnologías como pilares básicos de un estilo de vida saludable.
«La educación afectivo-sexual de l@s hij@s»
La educación afectivo-sexual de los hijos/as puede ser un reto, por lo que es clave que las familias hablen con ellos/as, conozcan las nuevas realidades y adopten estrategias para una comunicación abierta y una presencia afectiva.
«Manejo de la ansiedad en época de exámenes»
Dotar de habilidades de planificación, relajación, respiración y técnicas de estudio desde el ámbito familiar, son factores de protección ante situaciones de estrés producidas por los exámenes.
«Programa de capacitación en habilidades familiares: MONEO»
Las estrategias educativas de la familia suponen un factor de protección ante la aparición de conductas de riesgo en los hijos/as.
«Prevención del suicidio en menores y adolescentes»
Fundamental una detección precoz para poder intervenir y prevenir el suicidio, y por tanto, estar alerta a los signos y síntomas que lo preceden.
«Prevención en riesgos y primeros auxilios básicos para todos»
Busca el dotar de conocimientos adaptados a los profesionales del centro escolar sobre la prevención de un accidente y saber actuar ante una situación de emergencia.
«¿Qué le está pasando?»
Conocer los principales cambios físicos, psicológicos y sociales que se producen en la adolescencia ayudan a desarrollar habilidades de manejo y control en esta etapa.
«Redes sociales»
El taller pretende facilitar a las familias la información y los elementos de juicio necesarios para tomar decisiones convenientes en el uso de las redes sociales.
« Su primer espejo: Iniciación a las redes sociales»
El taller pretende facilitar a las familias la información y los elementos necesarios para enseñar a tomar decisiones convenientes a sus hijos/as para un uso responsable y seguro de las redes sociales y las nuevas tecnologías.