«Escuchar, comprender, colaborar: un enfoque humanista de los problemas de salud»

El proyecto “Escuchar, comprender, colaborar: la medicina narrativa como método de aprendizaje-servicio en la formación médica” pretende que los estudiantes de Medicina conozcan esos aspectos de vivir con una enfermedad que difícilmente llega a percibir en el tiempo de una consulta y convertirlos en receptores sensibles de las preocupaciones y expectativas de las personas enfermas. Los días 18 y 19 de abril tuvo lugar el II Encuentro de pacientes y estudiantes de Medina, este año han participado ElPacienteXperto, Asociación Retina Salamanca, Asociación Atra y Obesidad, Asociación Parkinson Salamanca, Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades de Riñón (ALCER SALAMANCA), Asociación Contra la Leucemia y Enfermedades de la Sangre (ASCOL), Asociación de Personas con Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Salamanca (AFIBROSAL), Asociación de Espondilitis Anquilosante y Otras Espondiloartritis (ASEA) y la Asociación de Personas con Epilepsia de Castilla y León (ASPECYL) y colaboran la Universidad de Salamanca (USAL), Servicio de Asuntos Sociales de la USAL, Excmo. Ayuntamiento de Salamanca, Asociación de Enfermos Pulmonares y Trasplantados Pulmonares de Castilla y León (APUCYL), Asociación Diabetológica Salmantina (ADE), Asociación Síndrome de Turner Alejandra Salamanca (ASTAS) y Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León (AERSCYL).