RULETA DE LAS DROGAS:
La clasificación de los drogas según sus efectos, permite entender la gran mayoría de las mismas y sus riesgos. Se pueden encontrar varias agrupaciones, una de ellas es la establecida por la norteamericana «Ruleta de las drogas» (The drugs wheels) que diferencia siete secciones de forma orientativa ya que los efectos que las sustancias producen dependen de las características del individuo, el consumo de varias de ellas, etc.
EL ALCOHOL Y SUS EFECTOS:
El alcohol es una sustancia psicoactiva más consumida en España, que se absorbe por el aparato digestivo, pasa a la circulación sanguínea donde puede permanecer hasta 18 horas hasta ser eliminado por el hígado; teniendo unos efectos cuya manifestación queda condicionada a distintos factores: cantidad ingerida y estado general de la persona.
El consumo de bebidas alcohólicas está muy instaurado y normalizado en la sociedad aún siendo uno de los principales factores de morbilidad a nivel mundial que repercute tanto a nivel individual en la salud, asociado con la incidencia de más de 20o enfermedades, como implicando a terceras personas por las dificultades en las relaciones interpersonales o provocando accidentes.
Efectos a corto plazo:
Están asociados a las conductas de riesgo provocadas por la desinhibición y falsa sensación de seguridad que puede generar:
- Accidentes de tráfico.
- Accidentes laborales.
- Prácticas sexuales de riesgo: embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual.
- Intoxicación etílica con consecuencia de coma o fallecimiento.
Este último riesgo, es más destacable en los más jóvenes por las conductas de ingesta de altas cantidades de alcohol en un periodo de tiempo muy corto. El conocido como “bringe drinking o consumo de atracón” aumenta altamente la probabilidad de sufrir dicha intoxicación o daño cerebral grave.
La edad de inicio en el consumo de alcohol en nuestro país se sitúa en torno a los 14 años según lo refleja la encuesta sobre alcohol y drogas en estudiantes de secundaria: ESTUDES 2021. Más info: PINCHA AQUI.
Efectos a largo plazo:
El abuso del alcohol predispone a sufrir conflictos sociales y problemas de salud entre los que se destacan:
- Dependencia alcohólica.
- Hipertensión arterial
- Alteraciones del sueño.
- Problemas de memoria, aprendizaje y concentración.
- Agresividad
- Depresión
- Disfunciones sexuales.
- Gastritis
- Úlcera gastroduodenal
- Deterioro cognitivo
- Cirrosis hepática
- Cáncer
El objetivo del mes de las adicciones es reducir el consumo de alcohol para reducir los riesgos que lleva asociado.