OCTUBRE: MES DE LA SALUD MENTAL

La salud mental supone un derecho humano fundamental que sustenta el desarrollo personal, no es únicamente la ausencia de transtornos mentales.

La Organización mundial de la salud la define como «un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad».

A lo largo de los años, se producen variados determinantes que influyen en la misma y que se pueden producir durante toda las etapas evolutivas pero hay una mayor preocupación en los primeros años de vida pues pueden condicionar el desarrollo de la persona.

  • Factores de protección: son aquellas habilidades emocionales, relaciones sociales positivas, educación, trabajo de calidad y cohesión social en la comunidad.
  • Riesgos: crisis económicas, enfermedades, migraciones forzadas, cambio climático, malas o ausencia de relaciones sociales, desempleo, etc.

Estas pequeñas actividades diarias pueden contribuir a fortalecer y mejorar la descuida salud mental: