Cualquier momento es bueno para comenzar a adoptar hábitos de vida más saludables, como mantener una dieta equilibrada y variada y hacer ejercicio físico. Te proponemos unas rutinas para practicar en los equipos de calistenia, ubicados en diferentes zonas de Salamanca, con el objetivo de disfrutar de un ocio sano y saludable. Por ello, la Escuela Municipal de Salud, ha editado el video Calistenia en los Parques, dentro de la PRIMERA CONVOCATORIA DE AYUDAS ENTORNOS SALUDABLES (PRTR – FNGUE), donde se hace un recorrido por multitud de ejercicios que se pueden realizar en este tipo de equipamientos, repartidos por varias zonas de Salamanca:
- PARQUE JESUITAS
- PUENTE ROMANO
- PARQUE DEL ISPE
- PARQUE CHINCHIBARRA
- CALLE SANTIAGO MADRIGAL
- PLAZA SANTA CECILIA
- BULEVAR DE PIZARRALES
- GLORIETA ANTONIO MACHADO
Pero antes de realizar cualquier actividad física, es muy importante tener en cuenta unos consejos básicos:
- Realizar un chequeo médico para evaluar las condiciones físicas.
- Usar ropa y calzado adecuado.
- Comenzar las rutinas con un calentamiento.
- Mantener una buena hidratación.
- Evitar las horas de mayor calor.
- Finalizar con una sesión de enfriamiento y estiramientos.
LA CLAVE: Primera rutina, constancia, visualizar tu proceso:
- La primera rutina: Ser consciente de tus capacidades al momento de iniciarte en la calistenia. Intentar una rutina avanzada sin estar preparado para ella te pondría en riesgo de sufrir una lesión, te sentirías frustrado y es más probable que decidas desistir de tu objetivo.
- Registra tu proceso: Es importante contar con rutinas establecidas, medibles y planificadas, que puedas monitorear, e intentar superar constantemente. Ello te permitirá visualizar tu proceso.
- Crea un hábito: Es importante crear un hábito para disfrutar de la actividad, así como adoptar un nivel de dificultad adecuado. Esto te ayudará a que el proceso sea divertido y placentero. La clave está en la constancia, establecer un horario, lugar, y circunstancias definidas que se repitan en el tiempo.