RECOMENDACIONES PARA CONTACTOS ESTRECHOS Y POSITIVOS EN COVID-19

Qué hacer si eres contacto estrecho de una persona positiva en coronavirus:

1.Si tienes la pauta completa de vacunación: 

  • No se indica cuarentena pero si la extrema utilización de las medidas de prevención como el uso correcto de la mascarilla, distancia de seguridad y ventilación de los espacios cerrados.
  • Evitar o limitar al máximo el contacto con otras personas, especialmente con las más vulnerables y evitar las zonas concurridas.
  • Solicitar el teletrabajo si fuese posible para sólo realizar aquellas actividades esenciales.

2. Si no has recibido la vacuna o completado su pauta:

  • Realiza cuarentena domiciliaria de 7 días desde el último contacto con la persona que ha dado positivo.
  • Procurar permanecer en una habitación individual usando la mascarilla al salir de ella.
  • Si fuese necesario, solicite la baja laboral contactando con el sistema sanitario.

A tener en cuenta:

Independientemente de la vacunación, todas las personas debemos vigilar nuestro estado de salud para identificar los posibles síntomas que aparecen ante el contagio (tos, fiebre, dificultad respiratoria…). Si se producen, debemos  ponernos en contacto con nuestro centro de salud o al teléfono 900222000 cuya consulta inicial será mediante vía telefónica.

Además, desde el 24 de diciembre el uso de la mascarilla vuelve a ser obligatorio en las zonas exteriores salvo en los casos excepcionales contemplados en la normativa.

 

Qué hacer si tienes síntomas o eres positivo en coronavirus:

1.Si tienes síntomas compatible como tos, fiebre, dificultad respiratoria, etc.: 

  • Reducir al máximo el contacto con otras personas a través del aislamiento domiciliario en una habitación con ventilación frecuente.
  • En caso del contacto con el resto de convivientes hacerlo con mascarilla.
  • Higiene frecuente de manos.
  • Llamar al centro de salud para la realización de prueba diagnóstica.

2. Positivo en coronavirus:

  • Realiza cuarentena domiciliaria de 7 días desde el primer día que aparecen los síntomas o desde que la prueba ha dado positivo.
  • Avisar a las personas con las que se ha tenido contacto más de 15 minutos, a menos de metro y medio y sin mascarilla dos días antes de la aparición de los síntomas o desde la notificación del positivo.

A tener en cuenta:

Mantener una dieta equilibrada, hidratación constante y realizar algún tipo de actividad física o deambular frecuentemente mientras se realiza la cuarentena. Se llamará al centro de salud si la fiebre persiste transcurridos tres días desde su inicio o se produce un agravamiento de otro síntoma.

Deja un comentario